Ayuda reproductiva
El principal propósito de las
flores es ayudar a la reproducción de las plantas. Las flores
proporcionan un atributo atractivo a una planta que de otro modo sería
simple y con hojas verdes solamente. Cuando los insectos, pájaros y
algunos murciélagos se acercan a mirar la flor y roban su néctar, sin
saberlo están polinizando las plantas moviendo el polen o esperma de
plantas de los estambres masculinos a los pistilos femeninos.
Néctar para los insectos, pájaros y murciélagos
Hay muchos insectos que se
alimentan del néctar de las flores, pero los más notables son las
abejas, las avispas, las hormigas y las mariposas. Debido a que estas
flores requieren una fuente externa para polinizarse, algunas plantas
han evolucionado para hacerse incluso más atractivas para sus
polinizadores. La orquídea abeja ha evolucionado para que parezca que
una abeja hembra está posada en
la orquídea, cuando de hecho la "abeja" es parte de la flor. Las flores
de hibisco y la trompeta de vid han evolucionado para que su néctar
pueda ser tomado fácilmente y su polen sea fácilmente transmitido por
los colibríes y las nectarinas. Los murciélagos que comen néctar y polen
se alimentan de las flores de agave, órgano de tubos, cardón y sáhuaro.
De acuerdo con Katy Hinman, una estudiante de la Universidad Estatal de
Nueva York-Stony Brook, estas plantas han evolucionado para sólo abrir
sus flores durante la noche, liberando así su néctar y polen cuando es
conveniente para los murciélagos.
Fuente de alimento para los humanos
Los pétalos de rosa han sido
usados para cocinar o preparar té por siglos, al igual que los lirios,
dientes de león, claveles, margaritas y tréboles. Las flores cítricas y
de los plátanos también pueden ser una fuente de alimentos. Las flores
de cebollino, ajo, albahaca, jazmín, lavanda, orégano y la salvia pueden
utilizarse como hierbas y especias en platillos. Otras flores, como
menta, manzanilla, jengibre y angélica pueden usarse para preparar tés.
Fuente de alimentos para animales
pansy image by Aidairi from Fotolia.com
Los ciervos y los conejos son los mayores
predadores de flores en el reino animal. Los geranios y los
pensamientos son las primeras en ser comidas, al igual que los vegetales
que florecen. Los mapaches, las mofetas y las marmotas también
mordisquean las flores de vez en cuando.
Usos medicinales
Muchas flores tienen usos medicinales,
como la begonia para eliminar toxinas en el cuerpo o la caléndula, el
girasol o la madreselva para tratar gargantas irritadas y la
amigdalitis. La flor de maíz puede usarse para tratar el acné, mientras
que la valeriana y la amapola de California alivian los dolores
menstruales. Los gatos incluso usan las flores para inducir el vómito y
así eliminar el malestar estomacal.http://www.google.com